asocIación de demografía histórica

Abril 2023

Elecciones Junta Directiva de la ADEH

Queridos socios y socias,
Nos es grato anunciaros los resultados de la votación electrónica de las elecciones a la Junta Directiva de la ADEH para el período 2023-2025 con una participación del 73%.

Escrutinio, de un total de 115 participaciones:
– Joana Maria Pujadas-Mora (Universitat Oberta de Catalunya –                100 (87%)
Centre d’Estudis Demogràfics de la UAB)
– Francisco José Alfaro (Universidad de Zaragoza)                                                86 (75%)
– Francisco Hidalgo (Universidad de Málaga)                                                           79 (69%)
– Maria José Vilalta (Universitat de Lleida)                                                                85 (74%)
– Teresa Castro (Instituto de Economía, Geografía y Demografía, CSIC)   83 (72%)
– Verónica de Miguel – Luken (Universidad de Málaga)                                       79 (69%)
– José Pablo Blanco (Universidad de Extremadura)                                              84 (73%)
– Alda Azevedo (Instituto de Ciências Sociais, Universidade de Lisboa)    87 (76%)
– Miquel Valls Fígols (Universitat Autònoma de Barcelona –                             80 (70%)  
Centre d’Estudis Demogràfics)

– Gabriel Brea-Martínez (Lund University).                                                                 80 (70%)


Agradecemos a todos y todas los que habéis participado.
Damos la enhorabuena a la Junta entrante.
ADEH.

Curso ‘Métodos de investigación en Demografía Histórica para el tratamiento de datos censales y parroquiales’ (híbrido)

Nos complace anunciarles la Quinta edición del curso ‘Métodos de investigación en Demografía Histórica para el tratamiento de datos censales y parroquiales’ organizado por la Asociación de Demografía Histórica y el Centre d’Estudis Demogràfics que tendrá lugar los jueves y viernes entre el 19 de enero y el 24 de febrero de 2023 en formato híbrido (de 15:00 a 19:00 (Barcelona GMT+2).
El curso se dividirá en cinco módulos: i) Construcción de bases de datos; ii) Análisis Demográfico; iii) Regresión logística iv) Series temporales; y v) Event History Análisi. Cada módulo irá acompañado de ejercicios prácticos con datos históricos. Este curso será impartido por los investigadores/as: Joana Maria Pujadas Mora, Julio Pérez Diaz, Joaquín Recaño Valverde, Sebastián Ruiz Santacruz y Pau Miret Gamundi . 


Para formalizar su candidatura deberá remitir una carta de motivación y un currículum vitae al mail de la Secretaria de la Asociación de Demografía Histórica (ADEH): secretaria@adeh.org antes del 31 de diciembre de 2022.
La cuota de inscripción al curso para los socios de la ADEH es de 90 euros y de 100 euros para el resto.
Para más información véase los detalles del curso en: Programa del curso.
No duden en contactar con nosotros para cualquier duda sobre el curso: secretaria@adeh.org

Link al Programa del curso

XIII Congreso de la ADEH.
6-9 septiembre de 2022. Barcelona (España)

Nos complace anunciarles que el XIII Congreso de la ADEH se celebrará de forma presencial en Barcelona del 6 al 9 de septiembre de 2022. Resérvense las fechas en sus agendas.


Lema del Congreso: Población y Medioambiente: perspectiva histórica y desafío actual
La emergencia climática planteada por el calentamiento global ha puesto en el centro del debate político y mediático las relaciones entre población y medioambiente. No falta quien responsabilice al tamaño y crecimiento de la población mundial, quién haya señalado la pandemia de COVID-19 como zoonosis producto de la degradación medioambiental, mientras los medios ya se hacen eco de sus consecuencias: en el aumento de la mortalidad por las olas de calor o la contaminación, o en los llamados “refugiados climáticos”, por citar sólo dos ejemplos de impacto en la dinámica demográfica. Conviene recordar que la relación entre población y Naturaleza ha sido históricamente uno de los temas centrales del pensamiento demográfico, por lo menos desde Malthus, así como que el estudio histórico de la población puede ayudar a entender tanto las dinámicas establecidas entre ambas como la problematización de esa relación. La deforestación que acompañó la urbanización en tiempos modernos, “la Pequeña era glacial”, o la propia emergencia del capitalismo y su relación con la población y el medioambiente, plantean temas intrínsecamente demográficos cuya resolución puede ayudar a entender la encrucijada en la que nos encontramos actualmente. Es por ello que en este XIII Congreso de la ADEH, animamos a contribuciones que aborden esa relación desde la historia de la población o desde el análisis demográfico actual.



14 de febrero fecha límite para el envío de propuestas. Las comunicaciones se pueden presentar en Español, Portugués, Inglés, Francés e Italiano.

Las propuesta se deben enviar a: secretaria@adeh.org




Calendario XIII Congreso ADEH, Barcelona 2022.
• Noviembre 23, 2021. Presentación del Congreso y llamada a la participación.
• Diciembre 13, 2021. Segunda circular solicitando presentación de propuestas.
• Febrero 14, 2022. Fecha límite para la presentación de ponencias o resúmenes a los organizadores.
• Entre el 15 y el 28 de febrero 2022, propuesta de sesiones por parte de los convenors.
• Marzo 7, 2022. Los autores son notificados de los trabajos aceptados como comunicación o póster. Programa Preliminar.
• Mayo 27, 2022. Final del plazo de inscripción. La inscripción después de ese plazo tendrá cargos adicionales.
• Junio 28, 2022. Fecha límite para el envío de trabajos completos.
• Julio 8, 2022. Programa definitivo.
• Septiembre, 6-9, 2022. XIII Congreso de la ADEH, Barcelona

MÁS INFORMACIÓN

Call for papers ESP

Descripción de las líneas temáticas del Congreso.

+ INFo

Call for papers POR

Descrição das linhas temáticas do Congresso. 

+ INFO

Homenaje a Jordi Nadal

1 y 2 de Diciembrte de 2021. Institut d’Estudis Catalans, Barcelona.
Asociación de Demografía Hisórica (ADEH) & Centre d’Estudis Demogràfics (CED)

DESCARGAR PROGRAMA

Massimo Livi Bacci

Massimo Livi Bacci fue elegido nuevo Presidente de Honor de la Asociación de Demografía Histórica, el 25 de febrero de 2021.

La votación fue realizada por el Consejo directivo de la ADEH de entre todos los socios honoríficos de la ADEH. Recordamos que dicho consejo está compuesto por: Andreu Domingo (presidente), Antero Ferreira (Vicepresidente), Joana Maria Pujadas-Mora (Secretaría), y los vocales: Alda Azevedo, Vincent Gourdon, Antonio Irigoyen López, Cristina López Villanueva, Matteo Manfredini y María Isabel Porras Gallo.

REVISTA RDH-JIPS

Desde la fundación de la ADEH en el año 1983 la Asociación publica una revista que acoge investigaciones sobre todos los temas relacionados con la historia social de la población. 

+INFO

NOTICIAS

Información demográfica sobre jornadas, seminarios, congresos, artículos, libros, plazas docentes,… 

+INFO

CONGRESOS

Con una periodicidad anual la Asociación de Demografía Histórica organiza un congreso. Aquí se encuentra información sobre los mismos.

+ INFO