You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: Keyword is XVII [Clear All Filters]
Casa y hogares de los prebendados murcianos durante el siglo XVII." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):173-204.
"
Efectos de la estación de nacimiento sobre la supervivencia a corto y largo plazo (Es Mercadal, Menorca 1634-1870).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Entre la extinción y la Grandeza: la nobleza titulada en Murcia. Siglos XVII-XIX.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Entres a ida e a volta: a assistencia aos migrantes nos hospitais das Misericordias alentejanas da raia seca, séculos XVII-XVIII.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La emigración desde Portugal a España entre los siglos XVI y XVIII a través de las fuentes inquisitoriales.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La intensa movilidad de la comarca del Bajo Miño y sus destinos (1600-1850).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Mujeres jóvenes: Género y procesos de socialización en tierras del sur peninsular durante los siglos XVII y XVIII.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
San Tirso de Abres (Asturias) y los Padrones de Moneda Forera en los Siglos XVI y XVII.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Sistemas urbanos de la Corona de Castilla en la segunda mitad del siglo XVI.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Las crisis de mortalidad en una comunidad catalana, Igualada, 1680-1819." Revista de Demografía Histórica. 2005;XXIII(2):13-42.
"
Élites y estrategias de reproducción social en las Rías Bajas gallegas (1650-1850)." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(1):15-42.
"
Vila Viçosa, os pobres e as esmolas do duque D. Joao II (1636-1646)." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(2):183-205.
"
Del comercio a la tierra. Cambio y continuidad en las actividades económicas de una familia mercantil de la élite murciana (Los Ferro, siglos XVII y XVIII).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Desarrollo económico y cambio demográfico en La Española. Siglos XVI-XVII.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Dinámicas demográficas de La Rioja a partir de las series de bautismos, 1580-1900.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El movimiento de la población en la provincia de Ávila, 1580-1864.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Elites campesinas y estrategias de reproducción social en las Rías Bajas gallegas (1650-1850).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Entre a caridade e o poder: estrategias familiares na Misericordia de Viana da Foz do Lima (séculos XVI-XVIII).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Familia y poder en la Castilla moderna. El ejemplo de la villa de Almansa en el siglo XVII.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Familias, estrategias y reproducción social: el comportamiento demográfico de la élite del Reino de Murcia (siglos XVI-XIX).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La estrategia de la consanguineidad en una parroquia del interior valenciano: Villar del Arzobispo, 1603-1936.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La población de Málaga en el siglo XVII: la problemática de la aplicación del método agregativo y de reconstrucción de familias a sus fuentes de estudio.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La serie anual de bautismos valencianos, 1646-1899.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La transmisión de la herencia a los no primogénitos en un sistema de herencia indivisa. Els Torms, Lleida, S. XVII-XIX.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Mercado matrimonial, migraciones y movilidad social en Extremadura (siglos XVI-XVIII).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Movimientos migratorios en el Baix Llobregat en época moderna (1565-1714).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Natalidade ilegítima em Portugal, séculos XVI-XVIII: abordagem comparativa.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
O dia do casamento nos séculos XVII, XVIII e XIX.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Problemas de los inmigrantes al casarse. Una primera aproximación a través de los expedientes matrimoniales de Lleida (siglos XVI-XVII).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Series demográficas de larga duración en Aragón.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Serviço político e ascensão social: o percurso dos Castro ao tempo da dominação filipina (1580-1640).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Un modelo de ocupación y control del espacio: los Aguirre Campo de Murciano (ss. XVII-XIX).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Una aportación más al análisis de la demografía palentina: los registros bautismales de veinte localidades de la provincia (1580-1860).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Buscando vivir en la ciudad: trayectorias de inmigrantes franceses en los siglos XVII y XVIII." Revista de Demografía Histórica. 2003;XXI(1):141-167.
"
Ciudades rurales en la España moderna. El protagonismo de las continuidades." Revista de Demografía Histórica. 2003;XXI(1):15-44.
"
Notas para un estudio sobre las migraciones y la movilidad geográfica en el entorno urbano extremeño (1500-1860)." Revista de Demografía Histórica. 2003;XXI(1):77-112.
"
A influencia da estrutura sociopolitica das elites eborenses nas práticas assistenciais, 1580-1640." Revista de Demografía Histórica. 2002;XX(2):99-112.
"
Familia, herencia e identidad. Las estrategias de reproducción de la élite en la Riola colonial (Gobernación del Tucumán, siglo XVII y principios del siglo XVIII)." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(2):147-182.
"
Aportación al estudio de los sectores marginados de la población: pobreza, caridad y beneficencia en la España moderna." Boletín de la ADEH. 2000;XVIII(1):13-28.
"
Estructuras y pautas familiares en un contexto demográfico preindustrial. Navahermosa, 1675-1874." Boletín de la ADEH. 2000;XVIII(2):181-218.
"
Historia de la viruela en Suecia y su prevención." Boletín de la ADEH. 1999;XVII(2):141-169.
"
Una institución para los niños expósitos de Granada: la creación de la casa cuna (siglos XVI-XVIII)." Boletín de la ADEH. 1999;XVII(1):115-130.
"
Calvao (1670-1870). Estudo demográfico de uma Paróquia. Transmontana (perspectiva comparada)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):183-214.
"
Fecundidade legitima em longa duraçao. A especificidade de comportamentos no Baixo Minho (1680-1980)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):55-78.
"
Mundo urbano y migraciones campo-ciudad en Galicia, siglos XVI-XIX." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(2):39-86.
"
Reconstiuiçao de Paroquias e aprofundamento dos estudos de mortalida de infanto-juvenil da comunidade de Esporoes (séculos XVII-XX)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):21-54.
"
Rupturas e continuidades no comportamento demografico da populaçao de Corteaga (1583-1975)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):175-182.
"
Um enigma demógráfico: a ilegitimidade no Minho do Antigo Regime." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):137-174.
"
Testadores guipuzcoanos de los siglos XVII al XX: perfiles socioculturales." Boletín de la ADEH. 1997;XV(1):79-124.
"
As crises de mortalidade em Lisboa (séculos XVI a XIX - uma análise global)." Boletín de la ADEH. 1995;XIII(2):45-74.
"