You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: First Letter Of Keyword é G [Limpar todos os filtros]
La Tierra de Montes en el s. XVIII: espacios matrimoniales y reproducción social.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Caracteres demográficos de la población del Morrazo. In memoriam Hilario Rodríguez Ferreiro." Boletín de la ADEH. 1995;XIII(3):9-18.
"
Envejecimiento, pautas residenciales de la vejez y familia en la Galicia de finales del Antiguo Régimen.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Estrategias de reproducción social y sistemas de alianza en tierras de Celanova en el Antiguo Régimen." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(1):149-184.
"
La emigración gallega a la provincia portuguesa de Trás-os-Montes y Alto Douro (1700-1850).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Mujeres retornadas en la comarca de O Carballiño (Ourense). Aportaciones y articulaciones sociodemográficas.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Troncalidad familiar, servicio doméstico y mercados de trabajo en la Galicia rural a finales del Antiguo Régimen.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Estrategias de reproducción social y sistemas de alianza en tierras de Celanova durante el Antiguo Régimen.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Élites y estrategias de reproducción social en las Rías Bajas gallegas (1650-1850)." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(1):15-42.
"
Estudio de la consanguinidad en el marco de un análisis biodemográfico: el caso de una comunidad rural en Galicia." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(1):17-34.
"
La emigración de retorno americana a Galicia. La influencia del ciclo económico.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Mecanismos autorreguladores, evolución demográfica y diversificación intrarregional. El ejemplo de la población de Galicia a finales del siglo XVIII." Boletín de la ADEH. 1990;VIII(2):51-72.
"
Elites campesinas y estrategias de reproducción social en las Rías Bajas gallegas (1650-1850).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La inmigración de retorno en Galicia. Su consideración en el debate de la crisis demográfica de la Comunidad.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La tierra de Montes en el siglo XVIII: espacios matrimoniales y reproducción social." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(1):77-120.
"
Una aproximación a los cambios en la población activa y al peso del servicio doméstico femenino en la ciudad de A Coruña entre 1900 y 1960.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Mundo urbano y migraciones campo-ciudad en Galicia, siglos XVI-XIX." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(2):39-86.
"
La emigración portuguesa a Galicia: el caso de la villa del Ferrol a finales del Antiguo Régimen.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El modelo demográfico de la Galicia Sur Occidental antes y después de la introducción del maíz: el papel de la mujer (1580-1680).". In: IX Congreso de la Asociación de Demografía Histórica, Açores.; 2010. Download: el_modelo_demografico_de_la_galicia_suroccidental__antes_y_despues_de_la_introduccion_del_maiz.doc (196.5 KB)
"
Trashumancia y matrimonio en la cordillera Cantábrica." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(1):35-56.
"
Genealogía e Historia Social.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Genealogía e historia social de grupos subalternos. Los masoveros de la región de Girona (s. XVII-XIX).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Métodos de reconstrucción genealógica en el estudio de la consanguinidad de los gitanos españoles (1850-2000) y sus potenciales consecuencias genéticas.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Estrategias de reproducción social y sistemas de alianza en tierras de Celanova en el Antiguo Régimen." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(1):149-184.
"
De la informática a la genealogía social; familias, redes sociales y bases de datos.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Élites y estrategias de reproducción social en las Rías Bajas gallegas (1650-1850)." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(1):15-42.
"
Mujeres retornadas en la comarca de O Carballiño (Ourense). Aportaciones y articulaciones sociodemográficas.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Género y estrategias migratorias familiares en la migración interna e internacional en Cataluña." Revista de Demografía Histórica. 2011;XXIX(2).
"
Género, pobreza y estrategias de supervivencia. Barcelona, siglo XVIII." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):301-316.
"
Diferencias sociales y biológicas en la mortalidad por sexos durante la transición demográfica en España.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Logros en Femenino. Mujer y cambio social en el valle del Ebro, siglos XVI-XVIII." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):177-181.
"
Diferencias espaciales de la mortalidad por sexo en España durante el siglo XX.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Familia, género y migración interna en España." Revista de Demografía Histórica. 2015;XXXIII(2):153-184.
"
Doença de Machado-Joseph em Portugal: abordagem genealógica, biodemográfica e genética.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Métodos de reconstrucción genealógica en el estudio de la consanguinidad de los gitanos españoles (1850-2000) y sus potenciales consecuencias genéticas.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Andalucía también envejece: análisis geodemogràfico (1991-2008)." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(2):123-150.
"
El desarrollo urbano en España, 1860-1930." Boletín de la ADEH. 1986;IV(2):3-22.
"
Población y familia en Getafe a mediados del Siglo XVIII según el Catastro de Ensenada.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Itinerarios migratorios en la comarca del campo de Gibraltar: el caso de los Barrios.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Genealogía e historia social de grupos subalternos. Los masoveros de la región de Girona (s. XVII-XIX).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El crecimiento demográfico de las comarcas de Girona en el siglo XVIII y los cambios hacia la transición demográfica en la primera mitad del siglo XIX." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):17-52.
"
Nupcialidad y diferencia étnica. Análisis de un siglo de matrimonios gitanos en Andalucía oriental (1870-2002).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Métodos de reconstrucción genealógica en el estudio de la consanguinidad de los gitanos españoles (1850-2000) y sus potenciales consecuencias genéticas.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Socioeconomía de las migraciones en un mundo globalizado." Revista de Demografía Histórica. 2011;2011:185-188.
"
Tres puntualizaciones al artículo escrito por Jordi Maluquer de Motes." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):225-228.
"
La incidencia de la Gran Depresión y de la Guerra Civil en la población de España (1931-1940). Una nueva interpretación." Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(2):131-166.
"
Variaciones locales, comarcales y étnico/culturales en la consanguinidad de la diócesis de Granada (1909-1999).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Evolución de la mortalidad general y la mortalidad infantil de la población gitana del norte de Granada (1871-2004).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Una institución para los niños expósitos de Granada: la creación de la casa cuna (siglos XVI-XVIII)." Boletín de la ADEH. 1999;XVII(1):115-130.
"
Família, casa e fortuna: os grandes propriétarios de escravos em Sao Paulo (1765-1836)." Boletín de la ADEH. 1995;XIII(2):91-140.
"