You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: First Letter Of Keyword es A [Restablecer todos los filtros]
Estudio paleodemográfico de la necrópolis del Convento de São Gonçalo (Angra do Heroísmo, Terceira, Açores)." Revista de Demografía Histórica. 2010;XXVIII(1):109-127.
"
Nupcialidade e fecundidade diferenciais. Evoluçao de comportamentos nos ultimos tres séculos. O caso do Sul do Pico (Açores)." Boletín de la ADEH. 1993;XI(2):55-74.
"
Endogamia e estratégias familiares campesinas numa freguesia da periferia açoriana. A Ribeira Seca da ilha de São Jorge (Açores): 1800-1910.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
O Clero Açoriano no século XVIII: carreiras, percursos e sociabilidades.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Micro-análise da transiçao demográfica numa paróquia açoriana." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(2):79-114.
"
O pico (seculos XVIII a XX). A ilha açoriana mais poupada pela morte." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(2):53-84.
"
Transmissão familiar da longevidade na ilha do Pico (séculos XVIII a XX).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
A reconstituiçao de paróquias e o estudo dos comportamentos demográficos. O exemplo de uma paróquia açoriana: Criaçao Velha (1801-1993)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):243-274.
"
Evoluçao da populaçao e fecundidade legitima numa parroquia açoriana (1700-1980)." Boletín de la ADEH. 1987;V(1):3-28.
"
A influência africana no povoamento dos Açores: resultados preliminares de um estudo biodemográfico e genético.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Mecanismos autorreguladores, evolución demográfica y diversificación intrarregional. El ejemplo de la población de Galicia a finales del siglo XVIII." Boletín de la ADEH. 1990;VIII(2):51-72.
"
Autarquía, racionamiento y crisis nutricional en la sociedad valenciana de posguerra, 1939-1952.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Los Padrones de Moneda Forera como Fuente Documental para el estudio demográfico-social del Concejo de Salas (Asturias).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Marginación y pobreza desde la cuna. El niño expósito en el Concejo de Siero, Asturias (1850-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXI(2):131-165.
"
Los Españoles de México: 1880-1948. Asturianos montañeses y vascos en la formación de redes microsociales en la época de la emigración “en masa” y del exilio en México." Revista de Demografía Histórica. 2010;2010:210-212.
"
Crisis de mortalidad en la población asturiana a lo largo del siglo XVIII.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Ambiente y enfermedad en Asturias durante la Restauración. Estudio de las topografías médicas." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):161-192.
"
San Tirso de Abres (Asturias) y los Padrones de Moneda Forera en los Siglos XVI y XVII.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Saúde Pública e Assistência em Lisboa no tempo de D. Sebastião.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Mortalidad infantil y juvenil en la Casa General de Expósitos de la ciudad de Palma, 1836 – 1900.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Un mundo de sombras. Estudio de la mortalidad infantil en la Casa de Maternidad y Expósitos de Barcelona 1888–1930.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La legitimidad de los niños abandonados en la Inclusa de Madrid durante el primer tercio del siglo XX: una comparativa internacional.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Entres a ida e a volta: a assistencia aos migrantes nos hospitais das Misericordias alentejanas da raia seca, séculos XVII-XVIII.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
A influencia da estrutura sociopolitica das elites eborenses nas práticas assistenciais, 1580-1640." Revista de Demografía Histórica. 2002;XX(2):99-112.
"
Vila Viçosa, os pobres e as esmolas do duque D. Joao II (1636-1646)." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(2):183-205.
"
Sistema asistencial, nodrizas y mortalidad infantil en León, 1700-1791.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
The Stem Family in Eurasian Perspective. Revisiting House Societies, 17th-20th centuries." Revista de Demografía Histórica. 2010;XXVIII:176-179.
"
Notas sobre reemplazo social en Catalunya. De artesanos a rentistas y vuelta a empezar (s. XVII-XIX).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Jóvenes y etapas de la vida en las familias artesanas medievales.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La casa en La Mancha oriental. Arquitectura, familia y sociedad rural (1650-1850)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(1):225-228.
"
Manuel de Paléodémographie. Ined éditions ed. París; 2011.
¿Desclericalización entre la aristocracia?: el ejemplo de Murcia a finales del Antiguo Régimen.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Ingresos, ocupaciones e identidades entre las clases altas: Madrid, 1930." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):21-50.
"
Familia y redes sociales en una comunidad rural de la campaña rioplatense: el pago de la Costa en el siglo XVIII.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Hacia un paradigma de la historia de la familia que incluya la pobreza estructural: el caso del Río de la Plata (Argentina).". In: IX Congreso de la Asociación de Demografía Histórica, Açores.; 2010. Descarga: azores_ponencia_moreno.doc (162 KB)
"
Niñez, Iglesia y política social. La fundación del Colegio de Huérfanas por el Obispo San Alberto. Córdoba, Argentina a fines del siglo XVIII." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):125-172.
"
Legitimidad e ilegitimidad en los nacimientos de blancos rioplatenses: indicador de aceptación a las normas socio-culturales de la Iglesia y el Estado.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La colectividad de origen navarro en Argentina. Los centros navarros como espacio de encuentro. Reseña." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(1):221-224.
"
Hacia un paradigma de la historia de la familia que incluya la pobreza estructural: el caso del Río de la Plata (Argentina).". In: IX Congreso Asociación Demografía Histórica, Açores.; 2010. Descarga: azores_ponencia_moreno.doc (162 KB)
"
Etnicidad y frontera en los Andes Meridionales coloniales.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Familia, herencia e identidad. Las estrategias de reproducción de la élite en la Riola colonial (Gobernación del Tucumán, siglo XVII y principios del siglo XVIII)." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(2):147-182.
"
La mortalidad en la ciudad de Córdoba (Argentina) entre 1869 y 1990." Boletín de la ADEH. 1992;X(1):31-58.
"
Legitimidad e ilegitimidad en los nacimientos de blancos rioplatenses: indicador de aceptación a las normas socio-culturales de la Iglesia y el Estado." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(1):55-86.
"
Población, medio ambiente y economía en la Puna de Jujuy, Argentina, siglo XIX." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(1):185-208.
"
Hogares, familias y trabajo en dos zonas rurales de Córdoba, Argentina, a comienzos del siglo XIX." Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(2):55-90.
"
Salud y sociedad en Argentina entre 1914 y 1930. El caso de la tuberculosis en la ciudad de Córdoba." Boletín de la ADEH. 1999;XVII(2):61-90.
"
Los retornados argentinos. Situaciones generacionales.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Sueños cifrados. Una arqueología de las proyecciones de población en la Argentina moderna." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(1):209-239.
"
Movilidad social y movilidad geográfica de la población masculina de Aranjuez 1915-1975.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Series demográficas de larga duración en Aragón.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"