You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: First Letter Of Keyword is T [Clear All Filters]
La historia antropométirca del mundo ibérico. Lecciones que hemos aprendido." Badajoz: Documentos de Trabajo; 2011. Abstract
"
El descenso pionero de la mortalidad en la provincia de Tarragona, 1900-1960: análisis epidemiológico." Revista de Demografía Histórica. 2013;XXX(2):85-125.
"
¡Las mujeres vivimos más! Concepto de salud/mortalidad diferenciada. Saarbrucken (Alemania): Editorial Academia Española; 2012.
Los temporeros del olivar. Una aproximación al estudio de las migraciones estacionales en el sur de España (siglos XVIII-XX)." Revista de Demografía Histórica. 2011;XXIX(2).
"
Forward from Malthus: the state of population theory in 1984." Boletín de la ADEH. 1984;II(3):28-38.
"
Estudio paleodemográfico de la necrópolis del Convento de São Gonçalo (Angra do Heroísmo, Terceira, Açores)." Revista de Demografía Histórica. 2010;XXVIII(1):109-127.
"
Testadores guipuzcoanos de los siglos XVII al XX: perfiles socioculturales." Boletín de la ADEH. 1997;XV(1):79-124.
"
Aplicaciones metodológicas de los Memoriales del Catastro de la Ensenada para el estudio de la industria textil: el caso de la tierra de Campos.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Mecanismos correctores del igualitarismo castellano en Tierra de Campos leonesa durante el siglo XVIII.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Sobre la vida y la muerte en las haciendas de los Andes del Ecuador. Toacazo, 1743-1857." Revista de Demografía Histórica. 2013;XXXI(1):131-164.
"
Estructuras y pautas familiares en un contexto demográfico preindustrial. Navahermosa, 1675-1874." Boletín de la ADEH. 2000;XVIII(2):181-218.
"
Sociedad, familia y fecundidad en Mocejón (1660-1719). Una reconstrucción de familias." Boletín de la ADEH. 1991;IX(1):65-88.
"
Ambiente y enfermedad en Asturias durante la Restauración. Estudio de las topografías médicas." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):161-192.
"
Mujeres y trabajo en la Zaragoza del siglo XVIII. Prensas Universitarias de Zaragoza ed. Zaragoza; 2012.
Un análisis comparativo de la estructura profesional de las capitales vascas en los años 30 a través de la metodología HISCO." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(1):145-180.
"
Hogares, familias y trabajo en dos zonas rurales de Córdoba, Argentina, a comienzos del siglo XIX." Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(2):55-90.
"
Inserción laboral de la inmigración y sistema de reclutamiento de la fábrica textil: Vilassar de Dalt, 1919-1945." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):149-162.
"
Trabalho de mulheres e economia familiar: o caso das amas de expostos da Roda de Porto no século XVIII." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):233-251.
"
Notas sobre la familia y el trabajo de la mujer en la Catalunya Central (siglos XVIII-XX)." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):199-232.
"
Población y trabajo en el municipio serrano de Cortes (Málaga) a la luz del catastro de ensenada.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Ageing, Work and Retirement- longer lives and less work?" Revista de Demografía Histórica. 2006;XXIV(2):35-58.
"
Mujeres y trabajo en la economía doméstica de los Países Bajos, 1880-1960: el caso de Enschede." Boletín de la ADEH. 1997;XV(2):55-78.
"
Mujeres y trabajo en la Zaragoza del siglo XVIII. Prensas Universitarias de Zaragoza ed. Zaragoza; 2012.
Women, family, work and welfare in Europe in the long 19th century. Budget studies, the nuclear family and the male breadwinner." Revista de Demografía Histórica. 2015;XXXIII(2):119-154.
"
HISCO en Madrid: una propuesta metodológica para el estudio de los mercados laborales en el pasado." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(1):103-143.
"
Mujer y trabajo en la Zaragoza del siglo XVIII. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza; 2012.
El trabajo femenino en la Cataluña industrial (1919-1930): una propuesta de reconstrucción." Revista de Demografía Histórica. 2011;XXIX(1):55-88.
"
El trabajo infantil en España (1700-1950)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):169-173.
"
Familia, emigración y transformaciones productivas en los Montes de Pas, 1824-1901." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):193-225.
"
La transición epidemiológica en la Cataluña rural: Sant Pere de Riudebitlles, 1880-1935." Boletín de la ADEH. 1996;XIV(2):173-200.
"
Las diferencias territoriales en el descenso de la fecundidad en España. Aproximación a su estudio a partir de datos censales sobre fecundidad retrospectiva." Boletín de la ADEH. 1997;XV(2):13-54.
"
La mortalidad infantil en los años de la transición: una reflexión desde las experiencias italiana y española." Boletín de la ADEH. 1997;XV(1):165-200.
"
La transición de la fecundidad de las mujeres madrileñas: un análisis de cohortes." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(2):157-183.
"
Las transiciones demográficas en España. Delimitación de los patrones territoriales mediante información censal retrospectiva (1930 y 1940)." Revista de Demografía Histórica. 2011;XXIX(1):89-130.
"
El comportamiento reproductivo en tres municipios navarros (siglos XVIII al XX)." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(2):115-144.
"
Micro-análise da transiçao demográfica numa paróquia açoriana." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(2):79-114.
"
Disparidades en el comportamiento demográfico de una comunidad rural andaluza en los inicios de la transición demográfica." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(2):17-56.
"
¿Qué puede la teoría de la transición demográfica aprender de la diversidad de regímenes demográficos de bajo crecimiento?" Boletín de la ADEH. 1999;XVII(1):161-200.
"
El crecimiento demográfico de las comarcas de Girona en el siglo XVIII y los cambios hacia la transición demográfica en la primera mitad del siglo XIX." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):17-52.
"
El descenso pionero de la mortalidad en la provincia de Tarragona, 1900-1960: análisis epidemiológico." Revista de Demografía Histórica. 2013;XXX(2):85-125.
"
El declive de la mortalidad en España, 1860-1930. Vol. 1. Huesca: Asociación de Demografía Histórica; 1998.
Análisis de la Transición Demográfica y Sanitaria en Casas de Juan Núñez (Albacete, España) durante el período 1871-2005." Revista de Demografía Histórica. 2010;XXVIII(2):97-133.
"
Transiciones demográficas en pueblos alemanes." Boletín de la ADEH. 1986;IV(3):2-66.
"
Diferencias sociales y biológicas en la mortalidad por sexos durante la transición demográfica en España.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
A transiçao da fecundidade nas ilhas de Madeira e de S. Miguel." Revista de Demografía Histórica. 2004;XXII(2):85-104.
"
El descenso de la fecundidad en España." Boletín de la ADEH. 1987;V(2):162-171.
"
Género y modernización demográfica. La mortalidad diferencial en España durante la Transición Demográfica.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Demographic Transition and Its Consequences." Revista de Demografía Histórica. 2010;2010:206-209.
"
Las mujeres y el control de la fecundidad. Propuesta metodológica para su identificación durante la transición demográfica." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(2):57-78.
"