You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: First Letter Of Keyword is C [Clear All Filters]
El impacto de la inmigración extranjera en la Bahía de Cádiz: orígenes, consecuencias y perspectivas ( 1960-2006).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Qualidade de vida, saúde e ambiente.Reflexões a partir de um estudo efectuado em pacientes sujeitos a transplante hepático.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Entre la vivienda principal y la secundaria: la movilidad residencial y su contribución a la calidad de vida de los jubilados madrileños." Revista de Demografía Histórica. 2009;XXVII(1):147-174.
"
Explorando la relación entre movilidad residencial y calidad de vida en los mayores madrileños.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Familias, jerarquización y movilidad social." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(1):228-232.
"
Logros en Femenino. Mujer y cambio social en el valle del Ebro, siglos XVI-XVIII." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):177-181.
"
La demografía del partido del Campo de Calatrava en el Catastro de la Esndenada. Villamayor de Calatrava." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXIV(1):151-190.
"
La demografía de una población insular atlántica. Gran Canaria, 1680-1850." Boletín de la ADEH. 1991;IX(3):49-66.
"
Expansión europea y demografía aborigen. El ejemplo de Canarias 1400-1505." Boletín de la ADEH. 1992;X(2):9-46.
"
Les carnets de santé des enfants.; 2008.
Emigraciones temporales en una economía de minifundio: los montes de Pas, 1758-1888." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):163-181.
"
Trashumancia y matrimonio en la cordillera Cantábrica." Revista de Demografía Histórica. 2001;XIX(1):35-56.
"
La población obrera en las minas de hierro de la Bahía de Santander a comienzos del siglo XX.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Ingresos, ocupaciones e identidades entre las clases altas: Madrid, 1930." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):21-50.
"
Capital Comercial y burguesía agraria a finales del Antiguo Régimen. El interior castellano (1750-1830)." Revista de Demografía Histórica. 2010;xxviii(2):51-95.
"
Capital humano y revolución social. Educación y desarrollo en Bilbao (1876-1920)." Revista de Demografía Histórica. 2011;XXIX(1):131-162.
"
¿Fue el capital humano importante para la diversificación económica de la España rural (1950-1991)?" Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(1):165-190.
"
Las "ciudades mineras" de la Ría de Bilbao durante el boom minero. Inmigración, capital humano y mestizaje. Vol. 5. Universidad del País Vasco; 2007.
El capital humano en la primera modernización industrial vasca (1876-1930). Viejas herencias e innovaciones recientes." Revista de Demografía Histórica. 2016;XXXV(2):53-83.
"
Migraciones en España y capital social. Descripción de la movilidad interregional y análisis de la influencia de las relaciones sociales.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Un análisis comparativo de la estructura profesional de las capitales vascas en los años 30 a través de la metodología HISCO." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(1):145-180.
"
La imagen de la juventud en la prensa: una aproximación a su caracterización (finales siglo XVIII-siglo XIX)." Revista de Demografía Histórica. 2013;XXXI(1):57-84.
"
El Beal: análisis de un núcleo minero de la Sierra de Cartagena (1870-1940)." Revista de Demografía Histórica. 2005;XXIII(1):139-177.
"
La casa en La Mancha oriental. Arquitectura, familia y sociedad rural (1650-1850)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(1):225-228.
"
Caserío, familia y explotación agraria en Guipúzcoa: el ejemplo de Rentería (1750-1845)." Boletín de la ADEH. 1997;XV(1):13-40.
"
Las ciudades de la Corona de Castilla en el Antiguo Régimen: una revisión historiográfica." Boletín de la ADEH. 1995;XIII(3):19-60.
"
La familia de los grupos populares próximos a la probreza en la sociedad castellana decimonónica." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):253-300.
"
Capital Comercial y burguesía agraria a finales del Antiguo Régimen. El interior castellano (1750-1830)." Revista de Demografía Histórica. 2010;xxviii(2):51-95.
"
Familia y poder en la Castilla moderna. El ejemplo de la villa de Almansa en el siglo XVII.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
De un lugar de La Mancha a la Sede Primada de Toledo: la familia Monescillo en el Antiguo Régimen.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La lógica del poblamiento urbano en una comarca rural: Albacete (1750-1840).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Estructura demográfica, crecimiento urbano y transformaciones sociales: Guadalajara a partir de los padrones de vecindario (1865-1890).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Familias y patrimonios: dotes y transferencia de bienes en La Mancha albacetense (1700-1850).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Viviendo en la casa del señor. Familia y vivienda en el señorío de Balazote (siglo XVIII).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Jóvenes, hogar y ciclo de vida en la ciudad de Albacete a finales del Antiguo Régimen. Grupos sociales y lógica de reproducción.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El mercado matrimonial en la burguesía comercial y en la élite de poder al final del Antiguo Régimen. Lógicas de alianza y de reproducción social. Albacete, 1700-1840.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Crecimiento demográfico y desarrollo urbano a fianles del Antiguo Régimen: el ejemplo de la villa de Albacete." Revista de Demografía Histórica. 2007;XXV(2):17-54.
"
La población en la provincia de Burgos, 1700-1850.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Una aportación más al análisis de la demografía palentina: los registros bautismales de veinte localidades de la provincia (1580-1860).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Estrategias de reproducción social que alteran el igualitarismo: el ejemplo de las familias de negocios (comerciantes y financieros) leoneses (1700-1850).". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Los Padrones de Vecindad y su importancia para el estudio de la población en la Edad Moderna. El caso benaventano.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Sistemas urbanos de la Corona de Castilla en la segunda mitad del siglo XVI.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Mecanismos correctores del igualitarismo castellano en Tierra de Campos leonesa durante el siglo XVIII.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Nupcialidad y fecundidad en Valle de Tabladillo entre 1787 y 1860. Una nota de investigación." Boletín de la ADEH. 1985;III(2):32-50.
"
Aplicaciones metodológicas de los Memoriales del Catastro de la Ensenada para el estudio de la industria textil: el caso de la tierra de Campos.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Un regimiento para mi sobrino. La importancia del bajo clero en la promoción social de las elites locales castellanas.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
El movimiento de la población en la provincia de Ávila, 1580-1864.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Inmigración y despoblamiento: el caso de Castilla y León.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
La desigual contribución de las poblaciones andaluza y castellanoleonesa al aumento de la longevidad española." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(2):135-168.
"
Exposición y supervivencia en la provincia de León a finales del Antiguo Régimen.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"