You are hereBibliografía
Bibliografía
Filters: First Letter Of Keyword is E [Clear All Filters]
Criados y sirvientes. Algunas precisiones sobre el trabajo asalariado en la Extremadura del siglo XVIII.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Las crisis de mortalidad en la Alta Extremadura durante el siglo XVII." Boletín de la ADEH. 1989;VII(3):37-54.
"
Mercado matrimonial, migraciones y movilidad social en Extremadura (siglos XVI-XVIII).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Notas para un estudio sobre las migraciones y la movilidad geográfica en el entorno urbano extremeño (1500-1860)." Revista de Demografía Histórica. 2003;XXI(1):77-112.
"
El crecimiento de la población placentina en el siglo XIX." Boletín de la ADEH. 1993;XI(2):75-116.
"
Movimientos migratorios y conflictos armados. La frontera extremeña en tiempos de la Guerra de Sucesión.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Mecanismos institucionais, estratégias familiares e mortalidade de crianças expostas. O caso particular do Alto Minho no século XIX.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Sistema asistencial, nodrizas y mortalidad infantil en León, 1700-1791.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Mortalidad infantil y juvenil en la Casa General de Expósitos de la ciudad de Palma, 1836 – 1900.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Una institución para los niños expósitos de Granada: la creación de la casa cuna (siglos XVI-XVIII)." Boletín de la ADEH. 1999;XVII(1):115-130.
"
Exposición y muerte de los niños acogidos en la casa cuna de Ponferrada entre los años 1850-1932 (León." Revista de Demografía Histórica. 2002;XX(2):163-184.
"
Trabalho de mulheres e economia familiar: o caso das amas de expostos da Roda de Porto no século XVIII." Boletín de la ADEH. 1994;XII(2/3):233-251.
"
¿Es la exposición una respuesta generalizada ante una crisis, o una forma de control de natalidad?". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Mortalidad infantil en la Casa de Niños Expósitos de la ciudad de México, 1773-1810.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Exposición y supervivencia en la provincia de León a finales del Antiguo Régimen.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Iglesia y política social. La fundación del Colegio de Huérfanas por el Obispo San Alberto: Córdoba, Argentina, a fines del siglo XVIII.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Un mundo de sombras. Estudio de la mortalidad infantil en la Casa de Maternidad y Expósitos de Barcelona 1888–1930.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Expostos, historia das populaçoes e informatica." Boletín de la ADEH. 1989;VII(3):55-64.
"
Endogamia, consanguinidad y matrimonios con expósitos en una parroquia de la montaña Boloñesa." Revista de Demografía Histórica. 2011;XXIX(1):163-179.
"
A circulaçao de crianças na Europa meridional do século XVIII: o exemplo da Casa da Roda do Porto." Boletín de la ADEH. 1992;X(3):115-124.
"
La legitimidad de los niños abandonados en la Inclusa de Madrid durante el primer tercio del siglo XX: una comparativa internacional.". In: VIII Congreso de la ADEH. Menorca; 2007.
"
Un estudio de caso sobre abandono infantil en la Andalucía Moderna. Los expósitos de la inclusa antequerana." Revista de Demografía Histórica. 2015;XXXIII, 1.
"
Marginación y pobreza desde la cuna. El niño expósito en el Concejo de Siero, Asturias (1850-1936)." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXI(2):131-165.
"
Consanguinidad, exogamia y estrategias colectivas en la sociedad moderna. Reflexiones en torno a un ejemplo rural (1700-1820)." Revista de Demografía Histórica. 2013;XXX(2):25-54.
"
Factores estructurales de la exogamia matrimonial de los inmigrantes en España y Portugal." Revista de Demografía Histórica. 2010;XXVIII(2):165-193.
"
La mixofobia como política de Estado en la Alemania Nazi." Revista de Demografía Histórica. 2014;XXXII(2):117-146.
"
La demografía de una población insular atlántica. Gran Canaria, 1680-1850." Boletín de la ADEH. 1991;IX(3):49-66.
"
La evolución histórica de la población viuda y sus determinantes demográficos." Revista de Demografía Histórica. 2011;XXIX(2).
"
Calvao (1670-1870). Estudo demográfico de uma Paróquia. Transmontana (perspectiva comparada)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):183-214.
"
Rupturas e continuidades no comportamento demografico da populaçao de Corteaga (1583-1975)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):175-182.
"
La población de Navarra en los siglos XIV, XV y XVI." Boletín de la ADEH. 2000;XVIII(1):29-70.
"
Estudo demográfico de uma paróquia algarvia: Conceiçao de Tavira (séculos XVIII e XIX)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):275-296.
"
Sao Miguel de Barreiros, uma comunidade entre o campo e a cidade, 1700-1925 (Estudo demográfico)." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):215-242.
"
Mecanismos autorreguladores, evolución demográfica y diversificación intrarregional. El ejemplo de la población de Galicia a finales del siglo XVIII." Boletín de la ADEH. 1990;VIII(2):51-72.
"
A contribuiçao de demografia historica para a historia de populaçao e da familia no Brasil." Boletín de la ADEH. 1998;XVI(1):297-354.
"
La población navarra en los tiempos modernos a partir de los registros parroquiales.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Dinámicas demográficas de La Rioja a partir de las series de bautismos, 1580-1900.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Series demográficas de larga duración en Aragón.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Índices regionales y nacional de bautismos, 1700-1849.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La población en la provincia de Burgos, 1700-1850.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La serie anual de bautismos valencianos, 1646-1899.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
El movimiento de la población en la provincia de Ávila, 1580-1864.". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
Una aportación más al análisis de la demografía palentina: los registros bautismales de veinte localidades de la provincia (1580-1860).". In: VII Congreso de la ADEH. Granada; 2004.
"
La población del Mediterráneo." Boletín de la ADEH. 1993;XI(1):9-20.
"
Nutrición, Salud y Sociedad. España y Europa en los siglos XIX y XX. Seminari d´Estudis sobre la Ciència ed. Valencia: Universitat de València; 2011.
Envejecimiento de la Población y Apoyo Familiar en la Unión Europea." Revista de Demografía Histórica. 2008;XXVI(2):35-54.
"
La población del Mediterráneo." Boletín de la ADEH. 1993;XI(1):9-20.
"
The Stem Family in Eurasian Perspective. Revisiting House Societies, 17th-20th centuries." Revista de Demografía Histórica. 2010;XXVIII:176-179.
"
El descenso de la mortalidad en Europa." Boletín de la ADEH. 1994;XII(1):9-32.
"